- Proyecto: The Town I Want to Live In #MyTown2020
- Actividad: Cierre de proyecto
- Web del centro: http://www.iesescultorjuandevillanueva.es/
- Web del proyecto: https://erasmusplusescultor.wordpress.com/blog/
- Redes sociales: @iesescultorjuan; #MyTown2020

El pasado 30 de Junio se cerró el proyecto Erasmus+ KA229 “The Town I Want to Live in : A Sustainable Approach“.cuyo objetivo principal era encontrar y aportar soluciones para mejorar la calidad de vida en Pola de Siero y en las demás ciudades de cada país participante, utilizando los conceptos de sostenibilidad, contaminación, salud y eficienciaenergética.
.Este amplio proyecto escolar estaba concebido en cuatro fases, al término de cada una de las cuales se debían alcanzar unos objetivos y unos resultados para ser presentados en los cuatro encuentros de movilidad previstos en los centros asociados.
FASE 1. ¿Cómo es mi ciudad?
FASE 2. ¿Cómo es la ciudad en la que quiero vivir?
FASE 3. Vamos a diseñar nuestra nueva ciudad
FASE 4. Mi ciudad sostenible en el futuro
La duración del proyecto era de 27 meses. Sin embargo, debido a la situación provocada por la pandemia del Covid-19, el proyecto tuvo que ser modificado en cuanto a su duración, ampliándose seis meses y también en cuanto a la forma de desarrollar las movilidades de corta y larga duración.
Con respecto a las movilidades de larga duración queremos reseñar que el Servicio Español para la internacionalización de la Educación (SEPIE) concedió un Reconocimiento a la Calidad de los proyectos Erasmus+ 2020 a la alumna del IES Escultor Juan de Villanueva Andrea Roces Pastrana, por su dedicación y entrega durante la estancia de larga duración en el Gymnazium Frydlant nad Ostravici de la Republica Checa.
La pandemia impidió asimismo que las movilidades de corta duración no se pudieran realizar físicamente, siendo necesario cambiar el formato de las mismas adaptándolas a un formato virtual. Los objetivos de estas se mantuvieron exactamente igual a como habían sido diseñados, así como la mayoría de las actividades planeadas para conseguirlos. Durante este tiempo se tuvieron que sustituir las movilidades de corta duración de Mafra (Portugal) y Lappeenranta(Finlandia) por dos encuentros virtuales donde se pusieron en común los trabajos realizados por los estudiantes de los cuatro centros participantes En estas movilidades virtuales los alumnos asistieron también a una formación online sobre el software de realidad aumentada Twinmotion y a un Taller sobre Sostenibilidad centrado principalmente en el buen uso del agua.
Asimismo, se realizó un debate virtual sobre el tema “ La UE prohibirá la venta de coches movidos por combustibles fósiles a partir de 2030” donde ocho alumnos de los cuatro centros se dividieron en dos equipos defendiendo ideas a favor y en contra de esta propuesta. Esta actividad cosecho un gran éxito entre los participantes y en el siguiente video podéis ver el desarrollo del mismo
También cabe reseñar la actividad virtual “ International run from Mafra to Lapperanta” donde los alumnos se comprometieron a hacer una actividad física que les apartara del sedentarismo provocado por la pandemia, enviando tracks, kilómetros recorridos y alguna fotografía de la misma.
Los resultados finales del proyecto se pueden ver en el siguiente enlace del Twinspace del proyecto
https://twinspace.etwinning.net/82677/pages/page/1648315
En la siguiente presentación mostramos todo el trabajo realizado por los estudiantes de nuestro instituto desde el inicio hasta el final del mismo
Más información
Web del centro: https://erasmusplusescultor.wordpress.com/blog/
Web del proyecto : https://mytown2020.home.blog/
Twinspace del proyecto: https://twinspace.etwinning.net/82677/home
Redes sociales: @iesescultorjuan; #MyTown2020
Presentación IES Escultor: https://view.genial.ly/60506ccebde3430d89981806/presentation-my-town-erasmus