CULTURA CLÁSICA, TU ASIGNATURA MÁS MODERNA
Para comprender mejor el mundo actual, es necesario conocer nuestras raíces. Griegos y Romanos crearon una civilización asombrosa sobre la cual se ha construido en gran parte nuestra sociedad. De Griegos y Romanos viene nuestra literatura, nuestro arte, nuestra ciencia y filosofía, nuestras lenguas, nuestros mitos, y un largo «etcétera».
¿Sabías…
que los nombres de los planetas, las constelaciones y los días de la semana vienen de la mitología griega y romana;
que el calendario que utilizamos lo organizó Julio César;
que las Olimpiadas las inventaron los griegos hace más de 2500 años;
que muchos de los personajes de Harry Potter tienen que ver con la mitología griega;
que Zeus tuvo más de 50 hijos con más de 20 mujeres y diosas distintas;

que sabemos cómo era una ciudad romana porque a Pompeya la sepultó completamente el volcán Vesubio;
que casi todas nuestras carreteras eran antiguos caminos romanos;
que el cuadro de La fragua de Vulcano de Velázquez se basa en un mito clásico; que el «caballo de Troya» es un mito griego?

Si…
quieres saber de dónde vienen las palabras megalito, Atlas, anfibio, nostalgia, astronauta, idiota, etcétera;
quieres saber qué es el oráculo de Delfos y el complejo de Edipo;
quieres conocer qué significan las expresiones latinas morituri te salutant, alea iacta est, veni, vidi, vici o in vino veritas;
quieres saber qué quiere decir Un canto de sirenas, La tela de Penélope, Aquí va a arder Troya, El Talón de Aquiles o La manzana de la discordia;
te gustan películas como Troya, Gladiator, 300 y quieres entenderlas mejor;
quieres saber de dónde vienen nuestras lenguas romances y conocerlas mejor;
quieres saber por qué en español se dice «hijo», en asturiano «fiu», en gallego «fillo», catalán «fill», en francés «fils»…
¡Cultura Clásica es tu asignatura!

Porque en Cultura Clásica…
Conocerás la mitología clásica, las historias sobre los dioses, las aventuras de los héroes y las obras de la literatura griega y romana más importantes, el teatro clásico y sus personajes.
Aprenderás cómo vivían los griegos y los romanos, qué nos queda de ellos y entenderás mucho mejor cómo funciona nuestra sociedad, nuestras fiestas, costumbres, calendario, etc.
Profundizarás más en el conocimiento del castellano y de otras lenguas romances, para aprender mejor otros idiomas. Visitarás, siempre que las inclemencias del covid lo permitan, también la Villa romana de la Olmeda, e irás al Festival de Teatro Clásico Juvenil de Gijón, para poder emocionarte con una tragedia de Sófocles o reír a carcajadas con una comedia de Plauto.