La manzana y la sidra.

Durante el primer trimestre de curso, el alumnado de grado medio y superior de la familia profesional de Industrias Alimentarias realiza diversas actividades en torno a la producción de sidra. 

Partimos del conocimiento de la materia prima, la manzana, para adentrarnos posteriormente en el proceso de elaboración de sidra. Para ello, contamos con una mini-pomarada experimental en las instalaciones del centro, que está en fase inicial y que seguimos trabajando para que en unos años nos produzca la manzana que necesitamos de base para la sidra. 

Normalmente contamos en esta época con la colaboración del Club Sierense de Amigos de la Manzana. Este año tan especial no fue posible su asistencia, pero sí pudimos contar con su aportación de variedades de manzana acogidas a la D.O.P.Sidra de Asturias, con la que realizamos nuestros análisis de laboratorio (test del Lugol, pH, ºBrix, densidad, acidez total, acidez volátil, sulfitos y cromatografía de papel) y una cata a fin de establecer sus características tecnológicas y sensoriales. 

Y por supuesto, mayamos manzana y elaboramos distintos tipos de sidra. La sidra natural, que está finalizando su fermentación alcohólica en este momento, pero también, sidra espumosa y sidra de hielo que elaboraremos a la vuelta de Navidad. Os mostramos unas imágenes que ilustran una parte de esas actividades para que conozcáis un poco más de cerca el trabajo que realizamos en nuestras instalaciones.