Proyecto eTwinning: Cicerotours

«Cicerotours» nace de la colaboración entre los centros educativos ITCS María Lazzari en Dolo, Venecia (Italia) y el IES Escultor Juan de Villanueva en La Pola Siero, Asturias (España). Es el segundo año que colaboramos con la profesora Anna Simonato y su alumnado en el marco de un proyecto etwinning puesto que el curso precedente habíamos desarroyado el proyecto «Leer y escribir: un mundo por descubrir/Reading and writing: a world worth exploring». En esta ocasión, nuestro proyecto ha tenido como finalidad la difusión cultural y turística de nuestras regiones, y para ello, el alumnado de 4º de la ESO ha tenido que investigar conjuntamente aspectos geográficos, arquitectónicos, culturales, gastronómicos y etnográficos de distintas zonas que fueron expuestos a través de rutas turísticas diseñadas para ser realizadas en 3-5 días.

Gracias a este proyecto, hemos alcanzado los siguientes objetivos:• Introducir al alumnado en el manejo de distintos mecanismos de búsqueda de información, mediante fuentes tanto físicas como digitales, y extraer aquella más relevante para cada fase del proyecto, respetando siempre los derechos de autoría correspondientes.
• Valorar el entorno sociocultural y geográfico desde el aprecio a la diversidad y a la multiculturalidad.
• Desarrollar competencias para el trabajo en equipo, la resolución pacífica de conflictos, favoreciendo la inclusión de todos los miembros implicados.
• Manejar distintas herramientas digitales para la creación de folletos, videos y su difusión a través de internet.
• Trabajar la lengua castellana desde las situaciones reales de la vida cotidiana y con un enfoque comunicativo.

Los resultados obtenidos han sido:
• Un twinspace público en el que se puede acceder al desarrollo total del proyecto y en el que se puede tener acceso directo a las distintas creaciones de los alumnos.
• Materiales editables e imprimibles, como los folletos creados con la aplicación Canva por los alumnos.
• Materiales audiovisuales, que pueden ser utilizados para la difusión turística de las distintas zonas.
• Adquisición y mejora de las competencias comunicativas, culturales, digitales y de autoaprendizaje de nuestro alumnado.

Como premio a toda esta labor el SNA de España nos ha concedido recientemente el sello de calidad nacional:

Desde aquí queremos agradecer al alumnado de 4ºB del curso 2019-2020 todo el trabajo realizado, máxime teniendo en cuenta que la periodización de nuestro proyecto coincidió con la fase álgida de la pandemia del COVID-19 en Europa. También nos gustaría agradecer al centro educativo, sin cuya ayuda no hubiéramos conseguido concluir el proyecto, todos los esfuerzos realizados por combatir la brecha digital de nuestro alumnado. Y para finalizar, como no, a nuestros colegas italianos que, viviendo unas circunstancias similares, compartieron con nosotros trabajo académico y experiencias a nivel emocional en estos tiempos de incertidumbre.