El día 14 de abril hemos recibido una buena noticia para el IES ESCULTOR JUAN DE VILLANUEVA. Nuestra alumna JULIA URÍA RODRÍGUEZ ha obtenido el PRIMER PREMIO de las OLIMPIADAS DE FILOSOFÍA DE ASTURIAS 2020 en la categoría de DISERTACIÓN FILOSÓFICA por su ensayo: El poder simbólico de algunos mitos de la cultura griega para el feminismo actual.
Por si alguien tiene la curiosidad y el interés por conocer este trabajo, lo publicamos aquí: enlace al trabajo,
así como su defensa ante el jurado: enlace al vídeo
En el siguiente enlace podéis ver la publicación en la página de Educastur
La Comunidad educativa quiere transmitirle nuestra más sincera enhorabuena por este premio.
Desde que en el año 2004 Laura Casielles obtuviera por primera vez un Primer Premio en las Olimpiadas de Filosofía de Asturias, alumnas y alumnos de nuestro centro han participado en las mismas -en muchas ocasiones, además, han obtenido premios importantes-. Sin embargo, desde el Departamento de Filosofía apenas les hemos dedicado una breve reseña de reconocimiento en la web y, pasado el tiempo, tenemos la sensación de haber sido tremendamente desagradecidos con ellos que siempre han puesto tanta ilusión y esfuerzo en sus trabajos. Lo que está pasando este curso, por excepcional, pero también por triste, nos ha hecho pensar que hay que celebrar y compartir mucho más las cosas buenas que les ocurren a ellos, a nuestros alumnos, y no por presumir de ellas, que no es necesario, sino porque es en ellas donde mejor nos podemos reconocer como comunidad educativa.
Así que queremos felicitar a Julia Uría porque ha hecho un trabajo excelente, pero también queremos recordar aquí a tantas otras alumnas y alumnos que antes que ella han obtenido premios en otras ediciones de las Olimpiadas de Filosofía de Asturias:
Pulsa el los títulos para acceder a los trabajos
- A Julia Pérez, que ganó en 2014 con su trabajo: Trayecto: un viaje para descubrir qué es la filosofía y que representó a Asturias en la Olimpiada Nacional que tuvo lugar en Salamanca. Y a Pablo Moro, que con su ensayo Para leer a Borges quedó en segundo lugar, ambos en la categoría de Disertación. También a Lola del Gallego, que obtuvo el Primer Premio en la categoría de Dilema moral con Pussy Riot o en defensa de la libertad de expresión y estuvo también en Salamanca.
- A Aleyda Nieto con ¿Lo que es legal es legítimo? S.O.S. El problema de la explotación laboral en los países del tercer mundo e Irene Rodríguez con ¿Es la salud un derecho o un privilegio? , que en 2015 consiguieron el Primer y Segundo puesto en la categoría de Dilema moral. Aleyda Nieto representó a Asturias en la Olimpiada Nacional que ese año fue en Madrid.
- En 2017 Lucía Rodríguez-Noriega obtuvo el Primer Premio en la categoría de Disertación por su ensayo: La belleza; a la manera de Platón y en esa misma categoría Lola del Gallego obtuvo un accesit por Breves notas sobre la belleza del bien. Ese año la Olimpiada Nacional fue en Oviedo y ambas estuvieron a la altura de su presentación siendo además anfitrionas.
- 2018 fue un año plural en la participación. Manuela Mata obtuvo el Primer Premio en la categoría de Dilema moral con su trabajo: LLaman a la puerta ¿Abrimos? Sobre el problema de la emigración y el asilo y representó a Asturias en la Olimpiada Nacional de Cáceres. Ana Carrascal obtuvo el Tercer premio en la categoría de Fotografía por Fronteras; el final de la utopía y Carmen Suárez un accesit en la categoría de Disertación por Utopía y revolución, de lo necesario a lo posible.
- En 2019 Sara García obtuvo un accesit por su trabajo de Disertación Fake news o el nuevo «genio maligno» cartesiano.
- Y ahora, en 2020, Julia Uría – su trabajo está accesible arriba- gana el Primer premio, también en Disertación, por El poder simbólico de algunos mitos de la cultura griega para el feminismo actual. En noviembre, si el coronavirus no lo impide, estará representando a Asturias en Santiago de Compostela.
Sirva esta reseña de homenaje a todos ellos.
Y si estos días padres, profesores y alumnos, entre tanto trabajo on line, tenéis algo de tiempo y curiosidad, echadle un vistazo a alguno de estos artículos. Os garantizamos que os sorprenderán. Si habéis tenido la paciencia de leer hasta aquí, ya habréis visto, solo por lo que sugieren sus títulos, que las preocupaciones que reflejan son las del mundo de hoy: el feminismo, la emigración, las fake news, el derecho a la salud, las condiciones laborales, la libertad de expresión… Nos reconforta saber que nuestro trabajo está tan pegado a los asuntos de la actualidad y que nuestras alumnas y alumnos son capaces de abordarlos con esta madurez. Debemos felicitarnos también por ello.
EL DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA DEL IES ESCULTOR JUAN DE VILLANUEVA
2014 XIII Olimpiada Julia, Pablo y Lola SALAMANCA
2015 XIV Olimpiada Aleyda e Irene MADRID
2016 XV OLIMPIADA MURCIA
2017 XVI Olimpiada Lucía y Lola OVIEDO
2018 XVII Olimpiada Manuela, Ana y Carmen CÁCERES
2019 XVIII Olimpiada Sara MÁLAGA
2020 XIX Olimpiada Julia SANTIAGO DE COMPOSTELA